Cómo tener más confianza en ti mismo
Todas y cada situación que enfrentamos puede ser interpretada de maneras diferentes, dependiendo de las creencias que tengas sobre ti mismo, esta interpretación da lugar a que sientas más confianza en ti mismo o puede deteriorar tu autoestima.
Contrario a las creencias comunes, no existen soluciones instantáneas para convertirse en alguien seguro de sí mismo, sino es la acumulación de diferentes experiencias que da forma a las ideas que tienes sobre ti mismo.
Con el fin de tener más confianza en ti mismo, necesitas saber cómo experimentar acontecimientos de la vida correctamente para poder tener más autoconfianza a medida que avanzas por ellos, en este artículo te voy a mostrar cómo hacerlo.
Cómo la interpretación de situaciones afecta tu confianza en ti mismo
Quiero que examines las siguientes situaciones y leas las dos interpretaciones diferentes que personas diferentes pueden hacer frente a ellas:
Situación uno: Alguien que pasa a tu lado sin mirarte y sin saludarte.
Interpretación uno: No quiere decir hola, piensa que no valgo nada o que no soy tan bueno
Interpretación dos: No me vio, estaba pensando en algún problema que está teniendo
Situación dos: Alguien que te sonríe mientras te mira y le susurra algo a su amigo.
Interpretación uno: Ellos se están riendo de mí
Interpretación dos: Les gusta mi camisa o me parezco a uno de sus amigos
Situación tres: Alguien dando apretón de manos con el ceño fruncido
Interpretación uno: Él no está feliz de verme
Interpretación dos: Él tuvo un mal día. O podría estar celoso
Todos nosotros enfrentamos situaciones similares en la vida, pero la diferencia entre la gente que confía en sí mismo y aquellos que carecen de confianza en sí mismos es la interpretación de estas situaciones!
Cómo tener más confianza en mí mismo
Con el fin de tener más confianza en ti mismo, primero tienes que entender que la interpretación que le damos a cada situación se basa en una sola cosa: Las creencias que tenemos acerca de nosotros mismos.
Si un día miraste al espejo antes de salir y dijiste “wow, me veo muy bien hoy”, lo más probable es que todas las interpretaciones que haces ese día estarán sesgadas de manera positiva y viceversa.
Las situaciones que te suceden, de hecho no son lo que afecta tu confianza en ti mismo, sino más bien las creencias que tienes sobre ti mismo antes de enfrentarlas!!
Si tienes creencias falsas acerca de ti mismo, entonces esperarás a que aparezca la primera pista para demostrar que no eres dignos, y luego afirmar que tus creencias son verdaderas. Por desgracia, la vida está llena de gente que tiene días malos (por lo que fruncirán el ceño mientras te saludan) y las personas que estaban concentradas en otra cosa (por lo que nunca te mirarán).
Para poder tener más autoconfianza, necesitas darte cuenta de que tus interpretaciones son totalmente incorrectas y están sesgadas hacia las falsas creencias que tienes sobre ti mismo.
Confianza en uno mismo viene de adentro
Si quieres llegar a confiar plenamente en ti mismo, entonces debes aprender a detectar tus interpretaciones sesgadas y arreglarlas.
Yo sé que una parte de ti cree que realmente eres indigno pero ¿alguna vez te has preguntado ¿De dónde adquirí esa creencia? Lo más probable es que encuentres que lo adquiriste cuando eras un niño como resultado del trato abusivo que recibiste de los demás, o como resultado de una mala experiencia pasada que no puede volver a repetirse en el futuro.
Te sentirás realmente seguro de ti mismo cuando desafíes esas creencias irracionales y elimines la parcialización negativa hacia demostrarlas.
Escrito por M.Farouk Radwan, MSc